Alcalá de Henares, nombrada Patrimonio de la Humanidad en 1998, es una ciudad repleta de historia, monumentos, parajes naturales y gastronomía. Su situación privilegiada, a tan solo 30 km de Madrid, la convierte en un lugar perfecto para visitas y escapadas de fin de semana. Pero Alcalá es mucho más y, aunque os aseguramos que podríais pasaros una vida entera descubriendo sus encantos, os vamos a ayudar enumerando las diez cosas fundamentales que no podéis dejar de hacer tanto si venís de visita como si ya vivís aquí. Son los imprescindibles de los que nunca nos cansamos y que sabemos que todo el mundo disfruta. Seguro que después os pica el gusanillo por descubrir más Alcalá… ¡Empezamos!

1. Visitar la ciudad romana de Complutum

Seguro que a más de uno os sorprende descubrir que en Alcalá de Henares se encuentra la ciudad romana más importante del centro peninsular. Nos referimos a Complutum, asentamiento que comienza a edificarse en el siglo I a.C. y que da origen a la actual urbe.

Hoy en día se puede visitar el parque arqueológico cuyas excavaciones continúan activas, así que, si sois de Alcalá, o ya habéis visitado anteriormente el yacimiento, repetid, no hay excusa; en cada nueva visita os encontrareis nuevos tesoros.

Os garantizamos que es totalmente imprescindible descubrir Complutum y, de paso, hacer justicia a un lugar que, por cuestiones ajenas a su importancia, nunca ha estado lo suficientemente reconocido. Por cierto, si tenéis ocasión y el horario os lo permite, haced la visita guiada, nos agradeceréis eternamente la recomendación.

Os dejamos un link a su web para que podáis consultar toda la información de primera mano

Visita el yacimiento arqueológico de Complutum 

2. Pasear por calle Mayor

Ostenta el título de ser la calle medieval porticada más larga de Europa y poco importa empezar el recorrido desde un extremo u otro; la calle Mayor de Alcalá de Henares es una caja de tesoros en cualquier dirección. Sombreada en verano y abrigada en invierno, esta vía articula la ciudad y nos invita a disfrutar de un gran número de exquisiteces: capiteles medievales, estructuras de madera, plazas y patios escondidos a la vista, comercios locales y un sinfín de bares y restaurantes.

Obligatorio sentarse en una de sus muchas terrazas a tomar una cerveza (con una tapa) para contemplar cómo transcurre la vida en esta animosa calle. Si después del refrigerio os apetece pasear, acercaos a la Catedral de los Santos Niños, desviaos hacía la plaza arzobispal, perdeos por sus callejones y patios, y terminad el recorrido en la luminosa plaza Cervantes, sentados en un banco frente al quiosco de música.

3. Hacerse una foto con Sancho y el Quijote

Sin salir de la calle Mayor, y a cualquier hora del día o de la noche, sentados en un banco os encontrareis al famoso hidalgo Don Quijote de la Mancha y a su fiel escudero Sancho Panza, con los que podréis compartir asiento y haceros la foto más famosa de la ciudad. Por cierto, la pequeña casa que está a espaldas de estos famosos personajes es la misma en la que nació Cervantes hace unos cuantos cientos de años, así que si tenéis tiempo entrad y pasead por sus estancias.

4. Visitar la Universidad

Fundada en 1499 por el cardenal Cisneros, esta universidad fue, junto con la de Salamanca, una de las más importantes del Siglo de Oro. En sus aulas estudiaron algunos personajes que seguro os sonarán, como Lope de Vega, Quevedo o Calderón de la Barca.

La impresionante fachada, ideada por Gil de Ontañón, nos ayuda a hacernos una idea de las maravillas que podremos encontrar en su interior: hermosos patios, jardines, la capilla en la que descansa el mismísimo cardenal Cisneros y el Paraninfo, sala que antaño servía para examinar a los alumnos y en la que actualmente se entrega el galardón más importante de la literatura hispana, el Premio Cervantes.

Las visitas guiadas, realizadas por los propios estudiantes de la universidad, son el complemento perfecto para el recorrido y os las recomendamos con los ojos cerrados: amenas, divertidas y cargadas de historia y detalles curiosos que disfrutareis desde el primer minuto. Os dejamos el link a su página web para que podáis consultar precios y horarios actualizados.

Visita la Universidad de Alcalá de Henares

Por cierto, encontraréis el edificio central de la universidad en la plaza de San Diego, una de las más bonitas de la ciudad. Si el sol os acompaña, sentarse en la terraza de uno de los bares de la plaza o tumbarse a descansar un rato en la hierba fresca de sus jardines os alegrará la vista y os ayudará a reponer fuerzas para la próxima parada.

Fotografía de la fachada de la Universidad de Alcalá de Henares

5. Comprar almendras garrapiñadas en el convento de las Clarisas

Justo al lado de la universidad os encontrareis uno de los muchos conventos que proliferan por la ciudad, el convento de las Clarisas de San Diego. El edificio no se puede visitar, ya que en la actualidad reside allí una congregación de monjas de clausura, pero podéis hacer algo mejor, ¡comprar almendras garrapiñadas!

Y no solamente lo recomendamos porque las almendras son una de las especialidades gastronómicas de la ciudad, sino porque comprarlas a través del torno es una experiencia única.

6. Tomar un vermut en el Hidalgo

La especialidad es el vermut, pero por supuesto podéis pediros lo que os apetezca. Un clásico entre los clásicos, a un solo paso de la universidad, este bar destacada por su encanto interior y las magnificas vistas a la plaza de San Diego que se pueden divisar desde el callejón en el que se encuentra su terraza.

Ideal para la hora del aperitivo o para merendar, cada vez que pidáis una consumición os obsequiarán con un planto enorme (no creáis que exageramos, enorme) de pan con embutido, queso, boquerones y un montón de viandas que varían según el día y la ronda. Y lo más importante, ¡cortesía de la casa! Puede que no lo hayamos comentando hasta ahora, pero la mayoría de bares de esta ciudad tienen la maravillosa costumbre de ofrecer al cliente grandes cantidades de comida incluidas con la bebida.

7. Subir a la Torre de Santa María

Al lado de la Capilla del Oidor encontrareis una torre de ladrillo, resto de la anterior basílica situada en esa plaza. Son unas cuantas escaleras de subida, pero las vistas que ofrece desde lo alto son espectaculares y muy interesantes para contemplar la ciudad y sus parajes naturales.

La entrada tiene un precio simbólico y los horarios están acotados, así que os dejamos el link para que podáis consultar toda la información necesaria.

Visita la Torre de Santa María

8. Comprar rosquillas de Alcalá

Si antes mencionábamos las almendras garrapiñadas, ahora queremos hablaros de otro de los dulces que marcan la gastronomía de la zona: las rosquillas de Alcalá. Que no son como las rosquillas tradicionales a las que estamos acostumbrados, sino que son unas roscas de hojaldre cubiertas de yema, ¡deliciosas!

Podréis encontrarlas en prácticamente todas las pastelerías de la ciudad, pero nuestras preferidas son las de Repostería Paraninfo, en plena calle Mayor.

9. Asistir a una obra en el Corral de Comedias

Puede que nuevamente os sorprendamos con un dato curioso y es que este corral de comedias es el más antiguo de Europa que todavía se mantiene en pie, (tened en cuenta que el Globe de Londres no conserva su estructura originaria a causa de un incendio). Se construye en el siglo XVII pero, después de unos cuantos cambios, queda abandonado y perdido hasta que, hace no mucho tiempo, dos estudiantes de la universidad lo redescubrieron. Actualmente se organizan visitas guiadas para conocer el edificio y se ofrece una programación constante de obras, espectáculos y actividades a cargo del Teatro Abadía de Madrid.

Os dejamos el link a su web por si os apetece bichear un poco y apuntaros a ver alguna obra, muy recomendable ya que el espacio es único.

Visita el Corral de Comedias

10. Tomar algo en el Café Continental

Terminamos el día con un cóctel de los que hacen historia en el Café Continental. Podréis encontrarlo si os perdéis un poco por el entramado de la ciudad, en la calle del Empecinado. Atravesad el portón de madera y el oscuro pasillo de piedra para poder salir al magnifico jardín que esconde en su interior.

Por mucho que lo frecuentemos, este es un espacio que no deja de sorprender y sí, puede que no seamos objetivos, pero todas las visitas que hemos tenido por Alcalá se han sentido igualmente maravilladas. La única pega es que, los días en los que luce el sol, podéis tener algún problema para encontrar sitio.

Bonus track: las cigüeñas

Cigüeñas en los campanarios, en las torres, en los tejados, en los postes, en la muralla… ¡si hasta han conquistado las ruinas del palacio arzobispal! Alcalá está plagado de cigüeñas. Muchas de ellas han establecido aquí su residencia habitual y ya no migran, así que es fácil verlas durante todo el año, haga el tiempo que haga.

En fechas determinadas, el ayuntamiento organiza rutas guiadas para descubrir los nidos más importantes al tiempo que ofrece información sobre esta interesante ave. Por ahora nunca hemos sido capaces conseguir una plaza porque son muy populares y se agotan enseguida, pero ¡no desistiremos! Si vosotros también queréis intentarlo, os dejamos el link a la web que suele organizarlo.

Apúntate a la ruta de las cigüeñas

Café Continental, Calle del Empecinado, Venecia, Distrito I, Alcalá de Henares, Área metropolitana de Madrid y Corredor del Henares, Comunidad de Madrid, 28801, España

Corral de Comedias de Alcalá, 15, Calle Cerrajeros, Venecia, Distrito I, Alcalá de Henares, Área metropolitana de Madrid y Corredor del Henares, Comunidad de Madrid, 28801, España

Paraninfo, 66, Calle Mayor, San Isidro, Distrito I, Alcalá de Henares, Área metropolitana de Madrid y Corredor del Henares, Comunidad de Madrid, 28801, España

Calle Mayor, San Isidro, Distrito I, Alcalá de Henares, Área metropolitana de Madrid y Corredor del Henares, Comunidad de Madrid, 28801, España

Estatua de Don Quijote y Sancho Panza, 48, Calle Mayor, San Isidro, Distrito I, Alcalá de Henares, Área metropolitana de Madrid y Corredor del Henares, Comunidad de Madrid, 28801, España

Torre de Santa María, Plaza de Rodríguez Marín, Venecia, Distrito I, Alcalá de Henares, Área metropolitana de Madrid y Corredor del Henares, Comunidad de Madrid, 28801, España

3, Calle Bedel, San Isidro, Distrito I, Alcalá de Henares, Área metropolitana de Madrid y Corredor del Henares, Comunidad de Madrid, 28801, España

Convento de las Clarisas de San Diego, Calle Beatas, San Isidro, Distrito I, Alcalá de Henares, Área metropolitana de Madrid y Corredor del Henares, Comunidad de Madrid, 28801, España

Universidad de Alcalá de Henares, Calle de San Pedro y San Pablo, San Isidro, Distrito I, Alcalá de Henares, Área metropolitana de Madrid y Corredor del Henares, Comunidad de Madrid, 28801, España

Calle Mayor, San Isidro, Distrito I, Alcalá de Henares, Área metropolitana de Madrid y Corredor del Henares, Comunidad de Madrid, 28801, España

Complutum, Camino del Juncal, Consejo de Barrio 5. Distrito II, Reyes Católicos, Distrito II, Alcalá de Henares, Área metropolitana de Madrid y Corredor del Henares, Comunidad de Madrid, 28802, España